Fonéticamente: Las propiedades de las vocales se alteran y una adquiere rasgos de la otra, además de perder en duración fuerza en su tono.
TIPOS DE DIGTONGOS:
Formados por dos vocales débiles diferentes
Estos diptongos, llamados diptongos homogéneos, estarían formados por la unión de las dos vocales débiles (i, u):
§ [ju] como en ciudad → ciu-dad
§ [wi] como en buitre → bui-tre
§ [ui] o [uy] como en muy → muy
Formados por una vocal fuerte y una débil
Al unirse una vocal fuerte o abierta (e, a, o) y una débil o cerrada (i, u), siempre y cuando la débil no sea tónica (p.ej., Caín), se forma un diptongo. (Los términos "abierta" o "cerrada" aluden a la posición de los órganos articulatorios.)
Dependiendo de la secuencia de las vocales en la sílaba, se puede hablar de dos subtipos de diptongos:
Diptongos decrecientes o descendentes: formados por una primera vocal fuerte y una segunda débil. En este diptongo los órganos articulatorios pasan de una posición abierta a otra cerrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario